Cuba es una isla del Caribe y un lugar único donde se entremezclan cultura, naturaleza e historia. Aquí podrá relajarse en playas de arena blanca y sumergirse en el mundo submarino. Es un placer pasear por las callejuelas de pueblos antiguos y degustar platos tradicionales. ¿Qué más hacer en Cuba? Esta pregunta inquieta a muchos viajeros, porque la oferta es increíblemente amplia. En este artículo, la responderemos con todo detalle.
Variedad de entretenimiento en la isla
La isla atrae a los turistas por sus exóticos paisajes, sus cálidas aguas oceánicas y su rico patrimonio. Varadero es ideal para unas vacaciones de playa. En La Habana Vieja se pueden hacer excursiones históricas. Los amantes del ocio activo disfrutarán con el submarinismo, la navegación en yate y el surf. Todo ello hace que el viaje sea brillante e inolvidable.
Playas de Cuba: arena perfecta y aguas azules
Arena dorada y aguas azules: sus playas son conocidas por su limpieza y exotismo.
Cuba cuenta con más de 200 playas y cada una tiene su propio ambiente. Las más populares son:
- Varadero es el principal balneario de Cuba y ofrece un cómodo entorno vacacional. Cuenta con lujosos hoteles, acogedores restaurantes y centros de ocio.
- Playa Pilar es uno de los lugares más pintorescos de la isla. Su arena blanca, sus aguas transparentes y su rico mundo submarino la hacen ideal para unas vacaciones solitarias.
- Cayo Coco es una zona protegida con una naturaleza impresionante. Aquí podrá ver flamencos rosas, pasear por manglares y disfrutar del silencio.
Para los amantes de las vacaciones activas en Cuba, las playas ofrecen mucha diversión:
- Surf: grandes olas en Playa Los Cocos y Playa Baracoa;
- Kitesurf: lugares populares en Cayo Guillermo y Punta Canaque;
- Buceo: impresionantes paisajes submarinos frente a la costa de Cayo Largo. Aquí podrá ver naufragios, cuevas y exótica vida marina;
- Navegar en yate: recorrer la costa de Cuba, explorar playas salvajes e islas deshabitadas.
La elección de la playa depende de las preferencias: un hotel de lujo, bucear junto a los arrecifes o surfear sobre las olas del océano. Cuba ofrece una gran variedad de opciones vacacionales, que permiten disfrutar del ambiente y los bellos paisajes.
La arquitectura colonial cubana: un legado vivo de la época española
La arquitectura cubana es el epítome de la influencia española. Los edificios construidos en los siglos XVI-XVIII aún conservan la atmósfera de aquellos tiempos. La isla es rica no sólo en belleza natural, sino también en monumentos arquitectónicos. Muchos de ellos están incluidos en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO.
La Habana Vieja es un auténtico museo al aire libre. Calles estrechas, casas antiguas, balcones con celosías de hierro forjado y majestuosas catedrales. La plaza central, rodeada de edificios barrocos, parece como si el tiempo se hubiera detenido aquí. En Trinidad, da la sensación de que el tiempo se ha detenido. Las estrechas calles están pavimentadas con piedra y las casas pintadas en suaves colores pastel. En el aire se percibe el aroma del ron de caña.
Camagüey es conocida por su confuso trazado. La ciudad se construyó para confundir a los piratas que asaltaban la zona con frecuencia.
Cada ciudad de Cuba cuenta su propia historia, entrelazando cultura, revolución y la herencia de siglos pasados.
Qué ver en Cuba: los mejores lugares de interés histórico y natural
Cuba no es sólo playas, sino también su rica historia, su naturaleza y su espíritu revolucionario. Entre los lugares imprescindibles para visitar, destacan:
- El Mausoleo del Che Guevara es un complejo memorial en Santa Clara donde descansan los restos del revolucionario. Aquí se exponen objetos personales y fotografías. La exposición cuenta su vida y su papel en la Revolución Cubana.
- La cueva de Bellamar es la más antigua de Cuba, con más de 300.000 años de antigüedad. Sus galerías están decoradas con estalactitas gigantes, estalagmitas y piscinas subterráneas de agua cristalina.
- El Parque Nacional de Humboldt es un espacio natural protegido con un entorno natural único. Alberga especies raras de aves, anfibios y plantas. Los paseos por las rutas de la reserva permiten contemplar Cuba en toda su belleza natural.
- El Valle de Viñales es un parque natural donde se cultiva el mejor tabaco de Cuba. Aquí podrá visitar las granjas y conocer el proceso de elaboración de los puros. Los alrededores son impresionantes, con pintorescas montañas de piedra caliza cubiertas de denso verdor. Estos paisajes crean una atmósfera inolvidable.
- Santiago de Cuba es una ciudad rica en historia y cultura. Merece la pena visitar el Castillo del Morro, visitar los museos y disfrutar de la música cubana en directo en los clubes locales.
Cocina cubana: qué probar
Las tradiciones culinarias de Cuba son una fusión de tradiciones españolas, africanas y caribeñas. Los ingredientes principales son el arroz, las judías, el cerdo, el marisco, las frutas tropicales y las especias aromáticas.
Platos nacionales que merece la pena probar:
- Ropa Vieja – ternera guisada con verduras y especias en una rica salsa de tomate. Es el plato más famoso de Cuba, servido con arroz o plátanos fritos.
- Moros y Cristianos es un plato tradicional cubano que consiste en frijoles negros y arroz blanco. Simboliza la fusión de las tradiciones culinarias española y africana.
- Los tostones son plátanos verdes fritos que primero se machacan y luego se vuelven a tostar para conseguir una textura crujiente. Se sirven con salsa de ajo.
- Vaca Frita – ternera asada con lima y cebolla, lo que confiere a la carne una corteza crujiente y un sabor intenso.
- El Arroz con Pollo es una versión cubana de pollo y arroz cocinado con especias, verduras y azafrán.
Los mejores restaurantes de Cuba ofrecen platos tradicionales de ricos sabores. Además, los mercadillos y pequeños cafés ofrecen auténtica cocina local. Aquí podrá disfrutar de su comida en un ambiente acogedor y relajado.
¿Qué hacer en Cuba?
La isla ofrece infinitas posibilidades para las vacaciones. Aquí podrá disfrutar del mar, explorar la naturaleza, bucear, navegar en yate o hacer surf. Los amantes de la historia descubrirán excursiones fascinantes, y los gourmets, nuevas experiencias gastronómicas. Cuba es más que unas vacaciones. Es una inmersión total en la atmósfera del Caribe, donde se entremezclan cultura, historia y exotismo.